Notas técnicas - Indicadores Básicos
Indicadores Básicos de la OPS pone a disposición los metadatos de ciertos indicadores compartidos por las Autoridades Nacionales de Salud. Estos metadatos proporcionan información adicional sobre el método de estimación, las fuentes de datos, el período de referencia y otros aspectos relevantes de los indicadores seleccionados, lo que permite a las y los usuarios tener una comprensión más completa de los datos presentados.
Para búsqueda de palabra clave, use Ctrl+F
Ecuador (2020)
Fuente: Registro Estadístico de Nacidos Vivos 2020
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: El denominador corresponde a la estimación del número de nacimientos.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: El denominador corresponde a la estimación del número de nacimientos.
Canadá (2020)
Fuente: Provincial reportable diseases
Proveedor: Public Health Agency of Canada (PHAC)
Nota: La leptospirosis no es de notificación obligatoria a nivel nacional en Canadá. Para 2020, los datos solo están disponibles de 3/4 provincias donde es reportable.
Proveedor: Public Health Agency of Canada (PHAC)
Nota: La leptospirosis no es de notificación obligatoria a nivel nacional en Canadá. Para 2020, los datos solo están disponibles de 3/4 provincias donde es reportable.
República Dominicana (2021)
Fuente: Reporte de casos, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Proveedor: Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Nota: Los datos corresponden a los casos notificados que fueron registrados, no a los casos confirmados.
Proveedor: Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Nota: Los datos corresponden a los casos notificados que fueron registrados, no a los casos confirmados.
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2021)
Fuente: Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE)
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: El numerador corresponde al número total de mujeres embarazadas con 4 controles o más; mientras que, el denominador es el número total de nacidos vivos. Los datos provienen de registros administrativos institucionales.
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: El numerador corresponde al número total de mujeres embarazadas con 4 controles o más; mientras que, el denominador es el número total de nacidos vivos. Los datos provienen de registros administrativos institucionales.
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2016)
Fuente: Encuesta de Demografía y Salud 2016 (EDSA 2016)
Proveedor: Dirección de Estadística e Indicadores Económicos y Sociales
Nota: Las tasas corresponden al periodo 2011-2016.
Proveedor: Dirección de Estadística e Indicadores Económicos y Sociales
Nota: Las tasas corresponden al periodo 2011-2016.
Brasil (2020)
Fuente: Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM) y Sistema de Informações sobre Nascidos Vivos (SINACS)
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: Para o período de 1990 a 1999, valores projetados pelo Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde/Ministério da Saúde (DASNT/SVS/MS).OCGI Demográfico e o de Mortalidade da RIPSA, consideraram as Unidades da Federação Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul e Distrito Federal com boa qualidade de informação no SIM e no Sinasc, permitindo o cálculo direto de indicadores para estas Unidades da Federação.
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: Para o período de 1990 a 1999, valores projetados pelo Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde/Ministério da Saúde (DASNT/SVS/MS).OCGI Demográfico e o de Mortalidade da RIPSA, consideraram as Unidades da Federação Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul e Distrito Federal com boa qualidade de informação no SIM e no Sinasc, permitindo o cálculo direto de indicadores para estas Unidades da Federação.
Canadá (2020)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Canadá
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/muertes fetales de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. A partir del año de referencia 2013, la información sobre los códigos de causa de muerte nuevos y terminados, así como cualquier cambio en las descripciones de la causa de muerte, están disponibles a pedido. A partir del año de referencia 2013, se utilizó un nuevo sistema de codificación automatizado para seleccionar la causa básica de muerte. En 2017 se implementó una versión actualizada de este sistema de codificación. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber habido menos muertes capturadas en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 se consideran preliminares.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Canadá
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/muertes fetales de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. A partir del año de referencia 2013, la información sobre los códigos de causa de muerte nuevos y terminados, así como cualquier cambio en las descripciones de la causa de muerte, están disponibles a pedido. A partir del año de referencia 2013, se utilizó un nuevo sistema de codificación automatizado para seleccionar la causa básica de muerte. En 2017 se implementó una versión actualizada de este sistema de codificación. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber habido menos muertes capturadas en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 se consideran preliminares.
Ecuador (2019)
Fuente: Anuario de Estadísticas Vitales - Defunciones Generales
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: El denominador corresponde a la estimación del número de nacimientos.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: El denominador corresponde a la estimación del número de nacimientos.
Haití (2017)
Fuente: EMMUS VI
Proveedor: L'Unité d'Évaluation et de Programmationt (UEP)
Nota: La encuesta corresponde al periodo de 2016-2017.
Proveedor: L'Unité d'Évaluation et de Programmationt (UEP)
Nota: La encuesta corresponde al periodo de 2016-2017.
Canadá (2020)
Fuente: Canadian Vital Statistics - Birth database (CVSB)
Proveedor: Statistics Canada
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/mortalidad fetal de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. Los datos de 2017 a 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos nacimientos y mortinatos capturados en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017 y 2018 fueron revisados el 29 de septiembre de 2020. Como resultado de los retrasos en los registros de nacimiento, hasta la fecha se registraron menos nacimientos en Manitoba en 2020. La distribución geográfica de los nacidos vivos se basa en el lugar de residencia habitual de la madre.
Proveedor: Statistics Canada
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/mortalidad fetal de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. Los datos de 2017 a 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos nacimientos y mortinatos capturados en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017 y 2018 fueron revisados el 29 de septiembre de 2020. Como resultado de los retrasos en los registros de nacimiento, hasta la fecha se registraron menos nacimientos en Manitoba en 2020. La distribución geográfica de los nacidos vivos se basa en el lugar de residencia habitual de la madre.
El Salvador (2016)
Fuente: Certificado de Defunción - Estadísticas Vitales - Sistema de Morbimortalidad en Línea (SIMMOW)
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. El Salvador
Nota: Datos registrados a través de las fuentes primarias de las instituciones del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Instituto Salvadoreño de Bienestar y Magistral y Hospital Militar), instituciones privadas y comunitarias a través del registro del estado familiar de las municipalidades.
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. El Salvador
Nota: Datos registrados a través de las fuentes primarias de las instituciones del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Instituto Salvadoreño de Bienestar y Magistral y Hospital Militar), instituciones privadas y comunitarias a través del registro del estado familiar de las municipalidades.
El Salvador (2017-2021)
Fuente: Certificado de Defunción - Estadísticas Vitales - Sistema de Morbimortalidad en Línea (SIMMOW)
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. El Salvador
Nota: Datos registrados a través de las fuentes primarias de las instituciones del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Instituto Salvadoreño de Bienestar y Magistral y Hospital Militar), instituciones privadas y comunitarias a través del registro del estado familiar de las municipalidades.
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. El Salvador
Nota: Datos registrados a través de las fuentes primarias de las instituciones del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Instituto Salvadoreño de Bienestar y Magistral y Hospital Militar), instituciones privadas y comunitarias a través del registro del estado familiar de las municipalidades.
El Salvador (2018)
Fuente: Certificado de Defunción - Estadísticas Vitales - Sistema de Morbimortalidad en Línea (SIMMOW)
Proveedor: Unidad de Estadística/Unidad de la Mujer y Niñez
Nota: Datos registrados a través de las fuentes primarias de las instituciones del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Instituto Salvadoreño de Bienestar y Magistral y Hospital Militar), instituciones privadas y comunitarias a través del registro del estado familiar de las municipalidades.
Proveedor: Unidad de Estadística/Unidad de la Mujer y Niñez
Nota: Datos registrados a través de las fuentes primarias de las instituciones del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Instituto Salvadoreño de Bienestar y Magistral y Hospital Militar), instituciones privadas y comunitarias a través del registro del estado familiar de las municipalidades.
Guadalupe (2012)
Fuente: Statistiques de l'état civil. Données des certificats de décès
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: Les données correspondent à la moyenne de la période triennale (2010-2012).
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: Les données correspondent à la moyenne de la période triennale (2010-2012).
Trinidad y Tabago (2017)
Fuente: Hospitalization Utilization Reports
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Trinidad y Tabago
Nota: La proporción de nacimientos fue 80% sector público y 20% sector privado.
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Trinidad y Tabago
Nota: La proporción de nacimientos fue 80% sector público y 20% sector privado.
Argentina (2020)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Dirección de Estadísticas e Información en Salud
Nota: En el año 2020 se registró un incremento en las muertes maternas debido a la pandemia por Covid-19.
Proveedor: Dirección de Estadísticas e Información en Salud
Nota: En el año 2020 se registró un incremento en las muertes maternas debido a la pandemia por Covid-19.
Brasil (2020)
Fuente: Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM)/ Sistemas de Informações sobre Nascidos Vivos (SINACS)
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2009 a 2020 a razoe de mortalidade materna foi corrigida utilizando-se a Vigilância de Óbitos de Mulher em Idade Fértil. Dados sobre o método podem ser encontrados em: http://svs.aids.gov.br/dantps/centrais-de-conteudos/publicacoes/saude-brasil/saude-brasil-2017-analise-situacao-saude-desafios-objetivos-desenvolvimento-sustetantavel.pdf. Obitos maternas sem nenhuma correção.
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2009 a 2020 a razoe de mortalidade materna foi corrigida utilizando-se a Vigilância de Óbitos de Mulher em Idade Fértil. Dados sobre o método podem ser encontrados em: http://svs.aids.gov.br/dantps/centrais-de-conteudos/publicacoes/saude-brasil/saude-brasil-2017-analise-situacao-saude-desafios-objetivos-desenvolvimento-sustetantavel.pdf. Obitos maternas sem nenhuma correção.
Cuba (2021)
Fuente: Base de datos de mortalidad
Proveedor: Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud
Nota: La principal causa de muerte materna fue la neumonía asociada a COVID-19.
Proveedor: Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud
Nota: La principal causa de muerte materna fue la neumonía asociada a COVID-19.
Ecuador (2020)
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2020
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Para el cálculo de la razón de mortalidad materna se utiliza como denominador la estimación del número de nacimientos.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Para el cálculo de la razón de mortalidad materna se utiliza como denominador la estimación del número de nacimientos.
Estados Unidos de América (2019)
Fuente: National Vital Statistics Surveillance System
Proveedor: Division of Vital Statistics, National Center for Health Statistics, Center for Disease Control and Prevention
Nota: La mortalidad materna no está disponible de 2014 a 2017.
Proveedor: Division of Vital Statistics, National Center for Health Statistics, Center for Disease Control and Prevention
Nota: La mortalidad materna no está disponible de 2014 a 2017.
Estados Unidos de América (2020)
Fuente: National Vital Statistics Surveillance System
Proveedor: Division of Vital Statistics, National Center for Health Statistics
Nota: Hoyert DL. Maternal mortality rates in the United States, 2020. NCHS Health E-Stats. 2022. DOI: https://dx.doi.org/10.15620/cdc:113967.
Proveedor: Division of Vital Statistics, National Center for Health Statistics
Nota: Hoyert DL. Maternal mortality rates in the United States, 2020. NCHS Health E-Stats. 2022. DOI: https://dx.doi.org/10.15620/cdc:113967.
Panamá (2019)
Fuente: Registro de defunciones
Proveedor: Estadísticas Vitales - Defunciones, Volumen III
Nota: Los datos corresponden a la información recopilada con base en los registros administrativos de las instalaciones de salud pública (MINSA y CSS) y privadas, y oficinas del Registro Civil (Tributal Electoral).
Proveedor: Estadísticas Vitales - Defunciones, Volumen III
Nota: Los datos corresponden a la información recopilada con base en los registros administrativos de las instalaciones de salud pública (MINSA y CSS) y privadas, y oficinas del Registro Civil (Tributal Electoral).
República Dominicana (2019)
Fuente: SINAVE e INACIF
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. República Dominicana
Nota: El país aplica la metodología de búsqueda intencionada y reclasificación de muertes maternas (BIRMM).
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. República Dominicana
Nota: El país aplica la metodología de búsqueda intencionada y reclasificación de muertes maternas (BIRMM).
Uruguay (2021)
Fuente: Certificado de Defunción electrónico más sistema de notificación obligatoria de MM
Proveedor: Comisión de Morbimortalidad Materna
Nota: Datos basados en el análisis de los certificados de defunción y las historias clínicas de todas las muertes maternas reportadas (Comisión de Morbimortalidad Materna).
Proveedor: Comisión de Morbimortalidad Materna
Nota: Datos basados en el análisis de los certificados de defunción y las historias clínicas de todas las muertes maternas reportadas (Comisión de Morbimortalidad Materna).
Canadá (2020)
Fuente: Canadian Vital Statistics - Birth database (CVSB)
Proveedor: Statistics Canada
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/mortalidad fetal de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. Los datos de 2017 a 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos nacimientos y mortinatos capturados en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017 y 2018 fueron revisados el 29 de septiembre de 2020. Como resultado de los retrasos en los registros de nacimiento, hasta la fecha se registraron menos nacimientos en Manitoba en 2020. La distribución geográfica de los nacidos vivos se basa en el lugar de residencia habitual de la madre.
Proveedor: Statistics Canada
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/mortalidad fetal de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. Los datos de 2017 a 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos nacimientos y mortinatos capturados en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017 y 2018 fueron revisados el 29 de septiembre de 2020. Como resultado de los retrasos en los registros de nacimiento, hasta la fecha se registraron menos nacimientos en Manitoba en 2020. La distribución geográfica de los nacidos vivos se basa en el lugar de residencia habitual de la madre.
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2017-2019)
Fuente: Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Número de controles prenatales atendidos por personal de salud calificado antes del 5to. mes de embarazo (numerador). Número de nacidos vivos esperados estimados (denominador).
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Número de controles prenatales atendidos por personal de salud calificado antes del 5to. mes de embarazo (numerador). Número de nacidos vivos esperados estimados (denominador).
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2021)
Fuente: Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE)
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Número de controles prenatales atendidos por personal de salud calificado antes del 5to. mes de embarazo (numerador). Número de nacidos vivos esperados estimados (denominador)
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Número de controles prenatales atendidos por personal de salud calificado antes del 5to. mes de embarazo (numerador). Número de nacidos vivos esperados estimados (denominador)
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2018-2019)
Fuente: Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2020)
Fuente: Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE)
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2021)
Fuente: Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE)
Proveedor: Ministerio de Salud y Deportes
Nota: Partos atendidos por personal capacitado (%): corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Proveedor: Ministerio de Salud y Deportes
Nota: Partos atendidos por personal capacitado (%): corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Costa Rica (2021)
Fuente: Registro de información específica (p.e. recursos humanos, registros de nacimientos, registros perinatales, otros)
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Costa Rica
Nota: Partos atendidos por personal capacitado (%) se hace notar que en el numerador no se consideran los partos sino los nacimientos vivos atendidos por personal calificado, el cual incluye: médico general, médico gineco-obstetra, enfermera general y enfermera gineco-obstetra. No se incluye en este porcentaje el ignorado en la persona que atendió el parto ni los atendidos por comadrona u otra persona.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Costa Rica
Nota: Partos atendidos por personal capacitado (%) se hace notar que en el numerador no se consideran los partos sino los nacimientos vivos atendidos por personal calificado, el cual incluye: médico general, médico gineco-obstetra, enfermera general y enfermera gineco-obstetra. No se incluye en este porcentaje el ignorado en la persona que atendió el parto ni los atendidos por comadrona u otra persona.
Ecuador (2020)
Fuente: Registro Estadístico de Nacidos Vivos
Proveedor: INEC
Nota: Tanto el porcentaje de partos atendidos por personal capacitado, como la proporción de partos atendidos en establecimientos de salud son calculados considerando como denominador el número de nacidos vivos en un periodo determinado.
Proveedor: INEC
Nota: Tanto el porcentaje de partos atendidos por personal capacitado, como la proporción de partos atendidos en establecimientos de salud son calculados considerando como denominador el número de nacidos vivos en un periodo determinado.
El Salvador (2021)
Fuente: Registro administrativo de salud, sistema de reporte de instalaciones (p.e. bases de datos nacional o descargas hospitalarias)
Proveedor: Unidad de Estadística e Información en Salud
Nota: Se refiere a la proporción de partos en hospitales (%).
Proveedor: Unidad de Estadística e Información en Salud
Nota: Se refiere a la proporción de partos en hospitales (%).
Guatemala (2000)
Fuente: Registro administrativo de salud, sistema de reporte de instalaciones (p.e. bases de datos nacional o descargas hospitalarias)
Proveedor: Instituto Nacional de Estadística (INE)/Registro Nacional de Personas (RENAP)
Nota: Según departamento de residencia de la madre.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadística (INE)/Registro Nacional de Personas (RENAP)
Nota: Según departamento de residencia de la madre.
Guatemala (2015)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Unidad de Estadísticas de Salud
Nota: A partir de este año se hizo el cambio de definición en el país, por lo que la serie de datos perdió continuidad.
Proveedor: Unidad de Estadísticas de Salud
Nota: A partir de este año se hizo el cambio de definición en el país, por lo que la serie de datos perdió continuidad.
Guatemala (2020)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Registro Nacional de Personas (RENAP)
Nota: El personal capacitado incluye: médica/o, paramédica/o y comadrona.
Proveedor: Registro Nacional de Personas (RENAP)
Nota: El personal capacitado incluye: médica/o, paramédica/o y comadrona.
Suriname (2021)
Fuente: Registro administrativo de salud, sistema de reporte de instalaciones (p.e. bases de datos nacional o descargas hospitalarias)
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Suriname
Nota: El dato corresponde a 6 hospitales.
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Suriname
Nota: El dato corresponde a 6 hospitales.
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2018-2020)
Fuente: Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE)
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Bolivia (Estado Plurinacional de)
Nota: Corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2021)
Fuente: Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE)
Proveedor: Ministerio de Salud y Deportes
Nota: Partos atendidos por personal capacitado (%): corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Proveedor: Ministerio de Salud y Deportes
Nota: Partos atendidos por personal capacitado (%): corresponde a registros administrativos institucional. Número de partos atendidos por personal de salud calificado (numerador). Número de nacimientos atendidos por personal de salud calificado (denominador).
Costa Rica (2021)
Fuente: INEC
Proveedor: INEC
Nota: Partos atendidos por personal capacitado (%) se hace notar que en el numerador no se consideran los partos sino los nacimientos vivos atendidos por personal calificado, el cual incluye: médico general, médico gineco-obstetra, enfermera general y enfermera gineco-obstetra. No se incluye en este porcentaje el ignorado en la persona que atendió el parto ni los atendidos por comadrona u otra persona.
Proveedor: INEC
Nota: Partos atendidos por personal capacitado (%) se hace notar que en el numerador no se consideran los partos sino los nacimientos vivos atendidos por personal calificado, el cual incluye: médico general, médico gineco-obstetra, enfermera general y enfermera gineco-obstetra. No se incluye en este porcentaje el ignorado en la persona que atendió el parto ni los atendidos por comadrona u otra persona.
Ecuador (2020)
Fuente: Registro Estadístico de Nacidos Vivos
Proveedor: INEC
Nota: Tanto el porcentaje de partos atendidos por personal capacitado, como la proporción de partos atendidos en establecimientos de salud son calculados considerando como denominador el número de nacidos vivos en un periodo determinado.
Proveedor: INEC
Nota: Tanto el porcentaje de partos atendidos por personal capacitado, como la proporción de partos atendidos en establecimientos de salud son calculados considerando como denominador el número de nacidos vivos en un periodo determinado.
El Salvador (2021)
Fuente: Registro administrativo de salud, sistema de reporte de instalaciones (p.e. bases de datos nacional o descargas hospitalarias)
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. El Salvador
Nota: Se refiere a la proporción de partos en hospitales (%).
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. El Salvador
Nota: Se refiere a la proporción de partos en hospitales (%).
Argentina (2020)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Dirección de Estadísticas e Información en Salud
Nota: En el año 2020 se registró un incremento en las muertes maternas debido a la pandemia por Covid-19.
Proveedor: Dirección de Estadísticas e Información en Salud
Nota: En el año 2020 se registró un incremento en las muertes maternas debido a la pandemia por Covid-19.
Brasil (2020)
Fuente: Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM)/ Sistemas de Informações sobre Nascidos Vivos (SINACS)
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2009 a 2020 a razoe de mortalidade materna foi corrigida utilizando-se a Vigilância de Óbitos de Mulher em Idade Fértil. Dados sobre o método podem ser encontrados em: http://svs.aids.gov.br/dantps/centrais-de-conteudos/publicacoes/saude-brasil/saude-brasil-2017-analise-situacao-saude-desafios-objetivos-desenvolvimento-sustetantavel.pdf. Obitos maternas sem nenhuma correção.
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2009 a 2020 a razoe de mortalidade materna foi corrigida utilizando-se a Vigilância de Óbitos de Mulher em Idade Fértil. Dados sobre o método podem ser encontrados em: http://svs.aids.gov.br/dantps/centrais-de-conteudos/publicacoes/saude-brasil/saude-brasil-2017-analise-situacao-saude-desafios-objetivos-desenvolvimento-sustetantavel.pdf. Obitos maternas sem nenhuma correção.
Cuba (2021)
Fuente: Base de datos de mortalidad
Proveedor: Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud
Nota: La principal causa de muerte materna fue la neumonía asociada a COVID-19.
Proveedor: Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud
Nota: La principal causa de muerte materna fue la neumonía asociada a COVID-19.
Ecuador (2020)
Fuente: Registro estadístico de defunciones generales, años 1990-2020
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Para el cálculo de la razón de mortalidad materna se utiliza como denominador la estimación del número de nacimientos.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Para el cálculo de la razón de mortalidad materna se utiliza como denominador la estimación del número de nacimientos.
Estados Unidos de América (2019)
Fuente: National Vital Statistics Surveillance System
Proveedor: Division of Vital Statistics, National Center for Health Statistics, Center for Disease Control and Prevention
Nota: La mortalidad materna no está disponible de 2014 a 2017.
Proveedor: Division of Vital Statistics, National Center for Health Statistics, Center for Disease Control and Prevention
Nota: La mortalidad materna no está disponible de 2014 a 2017.
Estados Unidos de América (2020)
Fuente: National Vital Statistics Surveillance System
Proveedor: Division of Vital Statistics, National Center for Health Statistics
Nota: Hoyert DL. Maternal mortality rates in the United States, 2020. NCHS Health E-Stats. 2022. DOI: https://dx.doi.org/10.15620/cdc:113967.
Proveedor: Division of Vital Statistics, National Center for Health Statistics
Nota: Hoyert DL. Maternal mortality rates in the United States, 2020. NCHS Health E-Stats. 2022. DOI: https://dx.doi.org/10.15620/cdc:113967.
Panamá (2019)
Fuente: Registro de defunciones
Proveedor: Estadísticas Vitales - Defunciones, Volumen III
Nota: Los datos corresponden a la información recopilada con base en los registros administrativos de las instalaciones de salud pública (MINSA y CSS) y privadas, y oficinas del Registro Civil (Tributal Electoral).
Proveedor: Estadísticas Vitales - Defunciones, Volumen III
Nota: Los datos corresponden a la información recopilada con base en los registros administrativos de las instalaciones de salud pública (MINSA y CSS) y privadas, y oficinas del Registro Civil (Tributal Electoral).
República Dominicana (2019)
Fuente: SINAVE e INACIF
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. República Dominicana
Nota: El país aplica la metodología de búsqueda intencionada y reclasificación de muertes maternas (BIRMM).
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. República Dominicana
Nota: El país aplica la metodología de búsqueda intencionada y reclasificación de muertes maternas (BIRMM).
Uruguay (2021)
Fuente: Certificado de Defunción electrónico más sistema de notificación obligatoria de MM
Proveedor: Comisión de Morbimortalidad Materna
Nota: Datos basados en el análisis de los certificados de defunción y las historias clínicas de todas las muertes maternas reportadas (Comisión de Morbimortalidad Materna).
Proveedor: Comisión de Morbimortalidad Materna
Nota: Datos basados en el análisis de los certificados de defunción y las historias clínicas de todas las muertes maternas reportadas (Comisión de Morbimortalidad Materna).
Bahamas (2019)
Fuente: Census of institutions/facilities where deliveries occur
Proveedor: Health Information and Research Unit (HIRU)
Nota: Hubo dos (2) muertes infantiles cuyas edades gestacionales eran desconocidas (en 2019).
Proveedor: Health Information and Research Unit (HIRU)
Nota: Hubo dos (2) muertes infantiles cuyas edades gestacionales eran desconocidas (en 2019).
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2016)
Fuente: Encuesta de Demografía y Salud 2016 (EDSA 2016)
Proveedor: Dirección de Estadística e Indicadores Económicos y Sociales
Nota: La tasa corresponde al periodo 2011-2016.
Proveedor: Dirección de Estadística e Indicadores Económicos y Sociales
Nota: La tasa corresponde al periodo 2011-2016.
Brasil (1999)
Fuente: Estimación
Proveedor: Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: Para o período de 1990 a 1999, valores projetados pelo Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde/Ministério da Saúde (DASNT/SVS/MS).
Proveedor: Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: Para o período de 1990 a 1999, valores projetados pelo Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde/Ministério da Saúde (DASNT/SVS/MS).
Brasil (2000-2013)
Fuente: Estimación
Proveedor: Projeto Busca Ativa
Nota: De 2000 a 2013 dados estimados pelo projeto de Busca Ativa do Ministério da Saúde e Fiocruz.
Proveedor: Projeto Busca Ativa
Nota: De 2000 a 2013 dados estimados pelo projeto de Busca Ativa do Ministério da Saúde e Fiocruz.
Brasil (2014)
Fuente: Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM) y Sistema de Informações sobre Nascidos Vivos (SINACS)
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodología do Busca Ativa.
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodología do Busca Ativa.
Brasil (2020)
Fuente: Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM) y Sistema de Informações sobre Nascidos Vivos (SINACS)
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodologia do Busca Ativa;O CGI Demográfico e o de Mortalidade da RIPSA, consideraram as Unidades da Federação Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul e Distrito Federal com boa qualidade de informação no SIM e no Sinasc, permitindo o cálculo direto de indicadores para estas Unidades da Federação.
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodologia do Busca Ativa;O CGI Demográfico e o de Mortalidade da RIPSA, consideraram as Unidades da Federação Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul e Distrito Federal com boa qualidade de informação no SIM e no Sinasc, permitindo o cálculo direto de indicadores para estas Unidades da Federação.
Canadá (2020)
Fuente: Canadian Vital Statistics - Birth database (CVSB) and Death database (CVSD)
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Canadá
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/muertes fetales de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. A partir del año de referencia 2013, la información sobre los códigos de causa de muerte nuevos y terminados, así como cualquier cambio en las descripciones de la causa de muerte, están disponibles a pedido. A partir del año de referencia 2013, se utilizó un nuevo sistema de codificación automatizado para seleccionar la causa básica de muerte. En 2017 se implementó una versión actualizada de este sistema de codificación. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos muertes capturadas en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 se consideran preliminares.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Canadá
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/muertes fetales de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. A partir del año de referencia 2013, la información sobre los códigos de causa de muerte nuevos y terminados, así como cualquier cambio en las descripciones de la causa de muerte, están disponibles a pedido. A partir del año de referencia 2013, se utilizó un nuevo sistema de codificación automatizado para seleccionar la causa básica de muerte. En 2017 se implementó una versión actualizada de este sistema de codificación. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos muertes capturadas en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 se consideran preliminares.
Dominica (2017)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Health Information Unit
Nota: El huracán María en 2017 destruyó instalaciones/infraestructura.
Proveedor: Health Information Unit
Nota: El huracán María en 2017 destruyó instalaciones/infraestructura.
Ecuador (2019)
Fuente: Anuario de Estadísticas Vitales - Defunciones Generales
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Como denominador se usa la estimación del número de nacimientos.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Como denominador se usa la estimación del número de nacimientos.
El Salvador (2021)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Unidad de Estadística e Información en Salud
Nota: El denominador son estimaciones de nacidos vivos por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).
Proveedor: Unidad de Estadística e Información en Salud
Nota: El denominador son estimaciones de nacidos vivos por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).
Guadalupe (2013)
Fuente: Statistiques de l'état civil. Données des certificats de décès
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: Guadeloupe y compris iles du nord (Saint Martin et saint Barthelemy).taux base sur un cumul 2011-2013.
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: Guadeloupe y compris iles du nord (Saint Martin et saint Barthelemy).taux base sur un cumul 2011-2013.
Guadalupe (2015)
Fuente: Statistiques de l'état civil. Données des certificats de décès
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: taux base sur un cumul 2013-2015
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: taux base sur un cumul 2013-2015
Honduras (2012)
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA) 2011-2012
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Honduras
Nota: La encuesta corresponde al periodo 2007-2012.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Honduras
Nota: La encuesta corresponde al periodo 2007-2012.
Perú (2020)
Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES
Proveedor: Dirección Nacional de Demografía e Indicadores Sociales
Nota: Las cifras de mortalidad infantil y mortalidad neonatal corresponden a los años 2019/2020.
Proveedor: Dirección Nacional de Demografía e Indicadores Sociales
Nota: Las cifras de mortalidad infantil y mortalidad neonatal corresponden a los años 2019/2020.
República Dominicana (2019)
Fuente: Cotejo e integración inicial de las bases de datos del Certificado de Defunción y del SINAVE
Proveedor: Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados
Nota: Tipo de estadística: crudo (muertes infantiles) o corregido (nacidos vivos).
Proveedor: Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados
Nota: Tipo de estadística: crudo (muertes infantiles) o corregido (nacidos vivos).
Saint Kitts y Nevis (2021)
Fuente: Vital Statistics Registry
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Saint Kitts y Nevis
Nota: No existen hospitales privados, las muertes infantiles, neonatales y postneonatales suelen ser reportadas a través del sistema público.
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Saint Kitts y Nevis
Nota: No existen hospitales privados, las muertes infantiles, neonatales y postneonatales suelen ser reportadas a través del sistema público.
Bahamas (2019)
Fuente: Census of institutions/facilities where deliveries occur
Proveedor: Health Information and Research Unit (HIRU)
Nota: Hubo dos (2) muertes infantiles cuyas edades gestacionales eran desconocidas (en 2019).
Proveedor: Health Information and Research Unit (HIRU)
Nota: Hubo dos (2) muertes infantiles cuyas edades gestacionales eran desconocidas (en 2019).
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2016)
Fuente: Encuesta de Demografía y Salud 2016 (EDSA 2016)
Proveedor: Dirección de Estadística e Indicadores Económicos y Sociales
Nota: La tasa corresponde al periodo 2011-2016.
Proveedor: Dirección de Estadística e Indicadores Económicos y Sociales
Nota: La tasa corresponde al periodo 2011-2016.
Brasil (1999)
Fuente: Estimación
Proveedor: Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: Para o período de 1990 a 1999, valores projetados pelo Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde/Ministério da Saúde (DASNT/SVS/MS).
Proveedor: Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: Para o período de 1990 a 1999, valores projetados pelo Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde/Ministério da Saúde (DASNT/SVS/MS).
Brasil (2000-2013)
Fuente: Estimación
Proveedor: Projeto Busca Ativa
Nota: De 2000 a 2013 dados estimados pelo projeto de Busca Ativa do Ministério da Saúde e Fiocruz.
Proveedor: Projeto Busca Ativa
Nota: De 2000 a 2013 dados estimados pelo projeto de Busca Ativa do Ministério da Saúde e Fiocruz.
Brasil (2014)
Fuente: Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM) y Sistema de Informações sobre Nascidos Vivos (SINACS)
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodología do Busca Ativa.
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodología do Busca Ativa.
Brasil (2020)
Fuente: Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM) y Sistema de Informações sobre Nascidos Vivos (SINACS)
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodologia do Busca Ativa;O CGI Demográfico e o de Mortalidade da RIPSA, consideraram as Unidades da Federação Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul e Distrito Federal com boa qualidade de informação no SIM e no Sinasc, permitindo o cálculo direto de indicadores para estas Unidades da Federação.
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodologia do Busca Ativa;O CGI Demográfico e o de Mortalidade da RIPSA, consideraram as Unidades da Federação Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul e Distrito Federal com boa qualidade de informação no SIM e no Sinasc, permitindo o cálculo direto de indicadores para estas Unidades da Federação.
Canadá (2020)
Fuente: Canadian Vital Statistics - Birth database (CVSB) and Death database (CVSD)
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Canadá
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/muertes fetales de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. A partir del año de referencia 2013, la información sobre los códigos de causa de muerte nuevos y terminados, así como cualquier cambio en las descripciones de la causa de muerte, están disponibles a pedido. A partir del año de referencia 2013, se utilizó un nuevo sistema de codificación automatizado para seleccionar la causa básica de muerte. En 2017 se implementó una versión actualizada de este sistema de codificación. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos muertes capturadas en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 se consideran preliminares.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Canadá
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/muertes fetales de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. A partir del año de referencia 2013, la información sobre los códigos de causa de muerte nuevos y terminados, así como cualquier cambio en las descripciones de la causa de muerte, están disponibles a pedido. A partir del año de referencia 2013, se utilizó un nuevo sistema de codificación automatizado para seleccionar la causa básica de muerte. En 2017 se implementó una versión actualizada de este sistema de codificación. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos muertes capturadas en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 se consideran preliminares.
Dominica (2017)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Health Information Unit
Nota: El huracán María en 2017 destruyó instalaciones/infraestructura.
Proveedor: Health Information Unit
Nota: El huracán María en 2017 destruyó instalaciones/infraestructura.
Ecuador (2019)
Fuente: Anuario de Estadísticas Vitales - Defunciones Generales
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Como denominador se usa la estimación del número de nacimientos.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Como denominador se usa la estimación del número de nacimientos.
El Salvador (2021)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Unidad de Estadística e Información en Salud
Nota: El denominador son estimaciones de nacidos vivos por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).
Proveedor: Unidad de Estadística e Información en Salud
Nota: El denominador son estimaciones de nacidos vivos por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).
Guadalupe (2013)
Fuente: Statistiques de l'état civil. Données des certificats de décès
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: Guadeloupe y compris iles du nord (Saint Martin et saint Barthelemy).taux base sur un cumul 2011-2013.
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: Guadeloupe y compris iles du nord (Saint Martin et saint Barthelemy).taux base sur un cumul 2011-2013.
Honduras (2012)
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA) 2011-2012
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Honduras
Nota: La encuesta corresponde al periodo 2007-2012.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Honduras
Nota: La encuesta corresponde al periodo 2007-2012.
Perú (2020)
Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES
Proveedor: Dirección Nacional de Demografía e Indicadores Sociales
Nota: Las cifras de mortalidad infantil y mortalidad neonatal corresponden a los años 2019/2020.
Proveedor: Dirección Nacional de Demografía e Indicadores Sociales
Nota: Las cifras de mortalidad infantil y mortalidad neonatal corresponden a los años 2019/2020.
República Dominicana (2019)
Fuente: Cotejo e integración inicial de las bases de datos del Certificado de Defunción y del SINAVE
Proveedor: Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados
Nota: Tipo de estadística: crudo (muertes infantiles) o corregido (nacidos vivos).
Proveedor: Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados
Nota: Tipo de estadística: crudo (muertes infantiles) o corregido (nacidos vivos).
Saint Kitts y Nevis (2021)
Fuente: Vital Statistics Registry
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Saint Kitts y Nevis
Nota: No existen hospitales privados, las muertes infantiles, neonatales y postneonatales suelen ser reportadas a través del sistema público.
Proveedor: Ministerio de Salud / Agencia Nacional de Salud. Saint Kitts y Nevis
Nota: No existen hospitales privados, las muertes infantiles, neonatales y postneonatales suelen ser reportadas a través del sistema público.
Bahamas (2019)
Fuente: Census of institutions/facilities where deliveries occur
Proveedor: Health Information and Research Unit (HIRU)
Nota: Hubo dos (2) muertes infantiles cuyas edades gestacionales eran desconocidas (en 2019).
Proveedor: Health Information and Research Unit (HIRU)
Nota: Hubo dos (2) muertes infantiles cuyas edades gestacionales eran desconocidas (en 2019).
Bolivia (Estado Plurinacional de) (2016)
Fuente: Encuesta de Demografía y Salud 2016 (EDSA 2016)
Proveedor: Dirección de Estadística e Indicadores Económicos y Sociales
Nota: La tasa corresponde al periodo 2011-2016.
Proveedor: Dirección de Estadística e Indicadores Económicos y Sociales
Nota: La tasa corresponde al periodo 2011-2016.
Brasil (1999)
Fuente: Estimación
Proveedor: Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: Para o período de 1990 a 1999, valores projetados pelo Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde/Ministério da Saúde (DASNT/SVS/MS).
Proveedor: Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: Para o período de 1990 a 1999, valores projetados pelo Departamento de Doenças /Secretaria de Vigilância em Saúde/Ministério da Saúde (DASNT/SVS/MS).
Brasil (2000-2013)
Fuente: Estimación
Proveedor: Projeto Busca Ativa
Nota: De 2000 a 2013 dados estimados pelo projeto de Busca Ativa do Ministério da Saúde e Fiocruz.
Proveedor: Projeto Busca Ativa
Nota: De 2000 a 2013 dados estimados pelo projeto de Busca Ativa do Ministério da Saúde e Fiocruz.
Brasil (2014)
Fuente: Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM) y Sistema de Informações sobre Nascidos Vivos (SINACS)
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodología do Busca Ativa.
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodología do Busca Ativa.
Brasil (2020)
Fuente: Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM) y Sistema de Informações sobre Nascidos Vivos (SINACS)
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodologia do Busca Ativa;O CGI Demográfico e o de Mortalidade da RIPSA, consideraram as Unidades da Federação Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul e Distrito Federal com boa qualidade de informação no SIM e no Sinasc, permitindo o cálculo direto de indicadores para estas Unidades da Federação.
Proveedor: Secretaria de Vigilância em Saúde
Nota: De 2014 a 2020 dados estimados pela MS/SVS/CGIAE utilizando a metodologia do Busca Ativa;O CGI Demográfico e o de Mortalidade da RIPSA, consideraram as Unidades da Federação Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul e Distrito Federal com boa qualidade de informação no SIM e no Sinasc, permitindo o cálculo direto de indicadores para estas Unidades da Federação.
Canadá (2020)
Fuente: Canadian Vital Statistics - Birth database (CVSB) and Death database (CVSD)
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Canadá
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/muertes fetales de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. A partir del año de referencia 2013, la información sobre los códigos de causa de muerte nuevos y terminados, así como cualquier cambio en las descripciones de la causa de muerte, están disponibles a pedido. A partir del año de referencia 2013, se utilizó un nuevo sistema de codificación automatizado para seleccionar la causa básica de muerte. En 2017 se implementó una versión actualizada de este sistema de codificación. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos muertes capturadas en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 se consideran preliminares.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Canadá
Nota: Durante la producción de las estadísticas de nacimientos/muertes/muertes fetales de cada año, los datos de años anteriores pueden revisarse para reflejar cualquier actualización o cambio que se haya recibido de los registradores de estadísticas vitales provinciales y territoriales. A partir del año de referencia 2013, la información sobre los códigos de causa de muerte nuevos y terminados, así como cualquier cambio en las descripciones de la causa de muerte, están disponibles a pedido. A partir del año de referencia 2013, se utilizó un nuevo sistema de codificación automatizado para seleccionar la causa básica de muerte. En 2017 se implementó una versión actualizada de este sistema de codificación. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 para Yukón no están disponibles. Debido a las mejoras en la metodología y la oportunidad, la duración de la recopilación de datos se ha acortado en comparación con años anteriores. Como resultado, puede haber menos muertes capturadas en el momento del lanzamiento. Los datos de 2017, 2018, 2019 y 2020 se consideran preliminares.
Dominica (2017)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Health Information Unit
Nota: El huracán María en 2017 destruyó instalaciones/infraestructura.
Proveedor: Health Information Unit
Nota: El huracán María en 2017 destruyó instalaciones/infraestructura.
Ecuador (2019)
Fuente: Anuario de Estadísticas Vitales - Defunciones Generales
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Como denominador se usa la estimación del número de nacimientos.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Ecuador
Nota: Como denominador se usa la estimación del número de nacimientos.
El Salvador (2021)
Fuente: Registro civil
Proveedor: Unidad de Estadística e Información en Salud
Nota: El denominador son estimaciones de nacidos vivos por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).
Proveedor: Unidad de Estadística e Información en Salud
Nota: El denominador son estimaciones de nacidos vivos por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).
Guadalupe (2013)
Fuente: Statistiques de l'état civil. Données des certificats de décès
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: Guadeloupe y compris iles du nord (Saint Martin et saint Barthelemy).taux base sur un cumul 2011-2013.
Proveedor: Institut national de la statistique et des etudes economiques (INSEE)
Nota: Guadeloupe y compris iles du nord (Saint Martin et saint Barthelemy).taux base sur un cumul 2011-2013.
Honduras (2012)
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA) 2011-2012
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Honduras
Nota: La encuesta corresponde al periodo 2007-2012.
Proveedor: Instituto Nacional de Estadísticas / Oficina Nacional de Estadísticas. Honduras
Nota: La encuesta corresponde al periodo 2007-2012.
República Dominicana (2019)
Fuente: Cotejo e integración inicial de las bases de datos del Certificado de Defunción y del SINAVE
Proveedor: Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados
Nota: Tipo de estadística: crudo (muertes infantiles) o corregido (nacidos vivos).
Proveedor: Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados
Nota: Tipo de estadística: crudo (muertes infantiles) o corregido (nacidos vivos).