Indicadores Básicos 2022

Los indicadores básicos de la OPS proporcionan los datos más recientes sobre indicadores de salud para la Región de las Américas, tales como los ejemplos que se muestran abajo. Este conjunto de datos se compone de cerca de 200 indicadores de salud y relacionados con la salud de 1995 a 2022 para 49 países y territorios de la Región de las Américas.

Consulta la próxima actualización de los Indicadores Básicos de la OPS en septiembre 2023

Actualizaciones recientes

  • Concentraciones de material particulado fino (PM2.5) en ciudades (Actualizado: 5/25/2023)
  • Tasa de mortalidad infantil estimada (1 000 nv) y mortalidad en menores de cinco años estimada (1 000 nv) (Actualizado: 5/25/2023)
  • Ingreso nacional bruto (US$ per cápita), corriente internacional (ajustado PPA) y per cápita, método Atlas (US$ corriente) (Actualizado: 5/25/2023)
  • Producto interno bruto (US$ per cápita) internacional corriente (ajustado PPA) (Actualizado: 5/25/2023)
  • Coeficiente de GINI (Actualizado: 5/25/2023)

Descarga | Registro de cambios

La Iniciativa Regional de Datos Básicos en Salud y Perfil de País (IRDB) fue lanzada por el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 1995 para monitorear el logro de las metas de salud y el cumplimiento de los mandatos adoptados por los Estados Miembros y el Oficina Sanitaria Panamericana (OSP). El objetivo principal de los Indicadores Básicos es monitorear la salud de la población en las Américas a lo largo del tiempo, por país, por subregiones y por Región de las Américas. Además, los indicadores básicos sirven para medir el progreso hacia los compromisos acordados, como los mandatos y estrategias de la OPS adoptados por el país y los indicadores de desarrollo sostenible relacionados con la salud y la salud.

Leer más